NUESTROS AGENTES DOCENTES
OBJETIVO: Conseguir que nuestra población aprenda que la movilidad debe ser segura.
Debemos seguir concienciando a nuestra población infantil sobre la importancia de la seguridad vial y fomentarles los valores cívicos más importantes para la convivencia en nuestra ciudad.

Sara
Policía Local – 600909161
«La educación consiste en ayudar a un niño/a a llevar a la realidad a sus aptitudes» Erich Fromm (1900-1980), filósofo y psicólogo social. El respeto y la responsabilidad son nuestros ejes.

Víctor
Policía Local – 600909161
CENTROS DE ENSEÑANZA EN CIUDAD REAL
CEIP María de Pacheco
C/ Cañas nº 1 (Ciudad Real) Teléfono: 926221594
CEIP Dulcinea del Toboso
C/ Vicente Aleixandre nº 3 (Ciudad Real) – Teléfono: 926220963
CEIP Santo Tomás de Villanueva
Plaza de San Francisco nº 1 (Ciudad Real) – Teléfono: 926220156
CEIP Miguel de Cervantes
C/ Vicente Aleixandre nº 4 (Ciudad Real) – Teléfono: 926221912
Colegio Pérez Molina
C/ Ramón y Cajal nº 10 (Ciudad Real) – Teléfono: 926250353
CEIP Ferroviario
Parque de Gasset nº 1 (Ciudad Real) Teléfono: 926224040
EDUCACIÓN INFANTIL
Es un período propicio para la creación de hábitos, comportamientos y valores viales desde las primeras edades, que redundarán positivamente en el desarrollo de una movilidad segura. Fuente: www.dgt.es
EDUCACIÓN PRIMARIA
Este apartado contiene «La guía de Educación Vial para educación primaria» y los recursos didácticos para su puesta en práctica. Fuente: www.dgt.es
ADOLESCENTES Y JÓVENES
Los adolescentes y jóvenes constituyen un segmento social esencial porque marcan el futuro a corto y medio plazo: Apuestan por el uso, por compartir, por la sostenibilidad, la tecnología y la movilidad multimodal, en un entorno no exento de riesgos a los que se añaden los consustanciales a su edad y circunstancia vital. Fuente: www.dgt.es
Este programa va dirigido a la prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar desde las perspectiva de la Seguridad Vial. Se trabaja en los distintos aspectos relacionados con el consumo de drogas y redes sociales en adolescentes y jóvenes y su vinculación con la movilidad por las vías públicas, ya sea como peatones como conductores de vehículos que pueden utilizar en un futuro. Fuente: www.dgt.es
PERSONAS MAYORES
Siempre se ha pensado que la Educación Vial es una materia que esta relacionada con el mundo de la escuela y sólo en ella y en ese periodo de la vida, las personas se educan vialmente y que, en el mejor de los casos, los adultos vuelven a tener contacto con ella cuando obtienen el permiso de conducción en la autoescuela.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La educación Vial para una movilidad segura requiere entornos accesibles para todos y todas. Las personas con algún tipo de discapacidad o con movilidad reducida posiblemente van a precisar de recursos, herramientas y ayudas que faciliten sus desplazamientos, que favorezcan su autonomía y que posibiliten una mejor calidad de vida y acceso a la comunidad. Mejorar, por tanto, su seguridad vial es uno de los objetivos que se tiene muy presente a través de una herramienta preventiva como es la Educación Vial . Fuente: www.dgt.es
Guía didáctica de 6 a 8 años
Fuente: Fundación Mapfre

«La luna en bicicleta»
«A clase con Rodolfo»
«En el coche con mamá»
«Por la calle»
«Corazón parlanchín»
«¿Estás seguro/a?»
«La respuesta está en tu mano»
«Sin normas»
«El tráfico ordenado»
«Aprendamos seguridad vial 1/2/3 Primaria»
«Aprendamos señales tráfico 4/5 Primaria»
«Rojo nos paramos, verde circulamos 1/2 P»
